Descripción
El Itinerario integral de inserción socio-laboral para personas en situación de exclusión “ACTIVA TU FUTURO” es un proyecto cuyo objetivo específico es favorecer la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral de las personas en dificultad social, incrementando su autonomía, cualificación y oportunidades laborales de manera que aumenten sus posibilidades de acceder a un empleo. En este proyecto, se trabajará en dos zonas de Navarra (PAMPLONA Y TUDELA) ejecutando dos programas que acogerán a personas desempleadas integrantes de unidades perceptoras de Renta Garantizada u otras personas que no siendo perceptoras se encuentren en situación de exclusión social cuyas principales barreras están centradas en el ámbito laboral (mujeres, paro de larga duración, bajo nivel de cualificación, escasos ingresos…).
Para lograr dicho objetivo, se propone el desarrollo de itinerarios integrados y personalizados de inserción sociolaboral con una perspectiva de género, competencial y de diversidad, que combinen medidas de activación, motivación, información y orientación, así como acciones que mejoren la adquisición de habilidad personales y competenciales, acceso y dominio de las nuevas tecnologías, formación transversal y específica, capacitación profesional y ocupacional, y prácticas no laborales en entornos reales. Del mismo modo, se proponen acciones centradas en la adquisición de hábitos, mejora de competencias lingüísticas y digitales, orientación laboral y profesional y acompañamiento e intermediación laboral así como la tutorización y seguimiento permanente.
Enfocamos la temática de este proyecto hacia el SECTOR LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN, ya que la crisis sanitaria mundial que estamos padeciendo, nos está demostrando que este sector profesional está jugando un rol vital en la lucha para controlar la pandemia. Y esta lucha pasa por la adaptación a nuevas necesidades y la utilización de técnicas y tecnologías cada vez más complejas. La formación de profesionales en este ámbito es clave ya que este puesto se encuentra entre las ocupaciones más contratadas en Navarra.
El Programa ACTIVA TU FUTURO pertenece a la Convocatoria Fondo 0.7% IRPF - Proyectos de atención a personas desempleadas sin prestaciones 2020.

Objetivos
El proyecto integral de acompañamiento en itinerarios de inserción socio-laboral, dirigido prioritariamente a integrantes de unidades perceptoras de Renta Garantizada y a personas en situación de exclusión social, “ACTIVA TU FUTURO” responde a los siguientes objetivos:
Objetivo generalFavorecer la integración en los espacios laborales de las personas en exclusión social, que se encuentren desempleadas, prioritariamente perceptoras de Renta Garantizada, luchando contra la mayor parte de las barreras y elementos de discriminación con las que se encuentran en el proceso, poniendo especial énfasis en la adquisición de competencias transversales y en la mejora de sus carencias formativas o insuficiencia de las mismas, potenciando además la igualdad de género y de trato, para lograr de esta manera una mejora de la empleabilidad de las personas beneficiarias que no pueden utilizar los recursos ordinarios existentes en esta materia.
Objetivos específicos- Favorecer la mejora y adquisición de habilidades personales y competenciales, dirigidas al aumento de la empleabilidad de las personas participantes, centrando las acciones en la adquisición de hábitos, la mejora de competencias lingüísticas y digitales, la capacitación ocupacional, orientación y el acompañamiento hacia el empleo.
- Favorecer la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral de las personas en exclusión social incrementando su autonomía, cualificación y oportunidades laborales de manera que aumenten sus posibilidades de acceder a un empleo.
Actividades
- ITINERARIOS PERSONALIZADOS DE INSERCIÓN SOCIO-LABORAL.
- ACCIONES OCUPACIONALES DE CARÁCTER PRE-LABORAL: 16 horas.
- ACCIONES DE CAPACITACIÓN PERSONAL: 20 horas.
- FORMACIÓN OCUPACIONAL: 130 horas.
Formación de Limpieza y desinfección
CONTENIDO:
- Técnicas de limpieza básicas.
- Desarrollo de los procesos de limpieza.
- Aplicación de productos de limpieza de mobiliario.
- Técnicas de limpieza de mobiliario.
- Técnicas de limpieza y desinfección de aseos.
- Técnicas de limpieza de cristales.
- Utilización del equipamiento básico para limpieza de superficies acristaladas.
- Limpieza con máquinas:
- Hidrolimpiadora.
- Aspiradoras de agua y polvo.
- Máquina abrillantadora.
- Máquina alta velocidad para tratamientos de emulsiones.
- Máquina de limpieza textil de inyección-extracción.
- Maquina barredora.
- A pie – sentado.
- De combustión – a baterías.
- Maquina fregadora.
- A pie – sentado.
- De combustión – a baterías.
- Introducción al uso de biocidas. Normativa. Tipos de biocidas.
- Manejo seguro de productos químicos.
- Procedimientos de limpieza. Formas y técnicas de utilización.
- Desinfección y uso correcto de biocidas desinfectantes. Preparación y aplicación.
- Aplicar las medidas de prevención y protección adecuadas a los riesgos derivados de la actividad específica.
Lugar
Pamplona y comarca y Tudela y comarca.
Participantes
El proyecto “ACTIVA TU FUTURO” se desarrollará en 2 programas similares, uno de ellos con ejecución en la zona de Pamplona y el otro con ejecución en la zona de Tudela.
Cada uno de ellos, acogerá a 10 participantes.
Perfil participantes:
- Personas con ingresos reducidos que le impidan el desarrollo de itinerarios de una manera estable y continuada, preferentemente perceptoras de Renta Garantizada y/o riesgo de exclusión social.
- Bajo nivel formativo para el empleo o nivel formativo alto pero sin homologar.
- Personas que puedan tener dificultades lingüísticas.
- Desinformación y/o falta de ajuste sobre los requerimientos del mercado laboral español.
- Personas que demandan búsqueda de empleo, aunque con objetivos específicos poco claros, en cuanto a la selección de empleos.
- Personas con escaso acceso a las tecnologías de la información y que sufren la llamada brecha digital.
- Personas con expectativas laborales poco cercanas a su realidad y a su situación personal, psicológica y social. Resistencia al cambio.
- Motivación muy fluctuante en el proceso de búsqueda de empleo.
Selección participantes:
Para realizar la selección de participantes en el proyecto, se mantendrá una adecuada coordinación con el personal técnico y los/as profesionales de los servicios y recursos sociales. Se priorizará:
- Unidades perceptoras de Renta Garantizada u otras personas que no siendo perceptoras se encuentren en situación de exclusión social y precisen de acompañamiento social para llevar a cabo su itinerario de inclusión. Mínimo 75%
- Participación femenina. Mínimo 75%
Ayudas económicas a los/as participantes:
Para facilitar la participación y minimizar las dificultades de conciliación, se establece la posibilidad de conceder ayudas económicas con el objeto de que la falta de recursos no suponga un freno en su participación.
Se incluirá en la Hoja de Ruta de cada participante la posibilidad de recibir las siguientes ayudas:
- Ayuda al transporte: Se compensará para la ayuda al trasporte a cada participante con 200€.
- Ayuda económica por la participación en las Prácticas no Laborales.
Si a la finalización de las 50 horas de las Prácticas, las actuaciones se consideran realizadas con evaluación positiva y se considera con aprovechamiento, se compensará con un incentivo de 200€ a cada participante.
Se ha presupuestado una ayuda total de 400€/participante.
Cronograma
- Mes de Julio – Agosto 2020:
- Planificación, coordinación y difusión del programa.
- Selección participantes.
- Orientación / Actuaciones de carácter pre-laboral.
- Acciones de capacitación personal.
- Mes de julio - Diciembre 2020:
- Orientación.
- Formación ocupacional.
- Mes de Octubre – Diciembre 2020:
- Orientación.
- Prácticas en empresas.
- Mes de Noviembre - Diciembre 2020:
- Orientación.
- Acompañamiento a la inserción.
Servicio de Apoyo
Espacio respiro familiar:
- A través de la Modalidad B. Proyectos que contemplan la contratación de personas, de la convocatoria a entidades sin ánimo de lucro para programas comunitarios de interés social a favor de personas desempleadas para el año 2020, se ha solicitado subvención para dar continuidad al Servicio de atención infantil de Respiro Familiar que ya en 2019 sirvió de apoyo a las personas participantes en nuestros programas.
- Este Servicio va a estar dirigido a menores (de 0 a 6 años en periodo escolar y de 0 a 11 años en periodo vacacional o cuando las circunstancias lo requieran) para la conciliación de las responsabilidades personales, familiares y laborales de las personas que estén dentro del proceso de inserción sociolaboral.
- El servicio podrá ser utilizado por todas las personas que acudan tanto a recibir sesiones de orientación, formación o prácticas en empresas, por el tiempo que sea necesario.
- El programa de respiro familiar está dirigido a familias con menores entre 0 a 11 años.
- Se desarrollará en un espacio habilitado dentro de los locales de los Centros de Formación: Grupo Rubio (Tudela) y El Ventanal (Pamplona), estará gestionado por un equipo de monitores/as y funcionará en los meses de actividades del proyecto en horario es de 9 a 13:30 horas.
Inscripciones
Si estás interesado/a, puedes contactar con nosotros/as a través de:
- Teléfonos: 948 789 766 / 644 370 570
- WhatsApp: 644 370 570
- Correo electrónico: info@posthac.org