Para más información visita la web de Caixa Proinfancia


¿Qué hacemos?
A través de CaixaProinfancia, trabajamos para ofrecer una vida mejor a niños, niñas y adolescentes que viven en entornos desfavorecidos, a través de un modelo de acción social y educativa que ayuda a impulsar su integración social, y la de sus familias, con el objetivo de:
- Favorecer el desarrollo de las competencias de los niños, niñas y adolescentes y sus familias que permitan mejorar sus procesos de integración social y autonomía.
- Promover el desarrollo social y educativo de la infancia y adolescencia en su contexto familiar, escolar y social.
- Desarrollar e implementar un modelo de acción social y educativa integral que contribuya a mejorar las oportunidades de desarrollo social y educativo de la infancia y sus familias.
- Contribuir a sensibilizar y movilizar a la sociedad en la erradicación de la pobreza infantil.
¿A quién va dirigido?
A personas y/o familias con niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años que viven en situación de pobreza y exclusión social.
¿Cómo lo hacemos?
Impulsamos el desarrollo de los más pequeños para garantizarles referentes sólidos para su futuro y un nivel de bienestar óptimo que favorezca su crecimiento y su formación, a través de:
1. Servicios pro educación
- Refuerzo educativo y equipamiento escolar
- Campamentos de verano
- Talleres educativos familiares
2. Servicios pro salud
- Alimentación e higiene infantil
- Gafas y audífonos
- Atención psicoterapéutica
- Atención logopédica y psicomotriz
En Pamplona en concreto los barrios de La Milagrosa y Azpilagaña, el programa se ha puesto en marcha gracias a la Red formada por 4 entidades, con diferentes roles:
- Médicos del Mundo Navarra: coordinadora del programa y prestadora de los talleres educativos familiares.
- Asociación Posthac: entidad referente (realiza la valoración de vulnerabilidad de las familias y hace la derivación a los diferentes servicios. Es además, prestadora de servicios como la Atención psicoterapéutica individual, grupal y familiar, Atención logopédica y psicomotriz.
- Asociación Lantxotegi: entidad prestadora del refuerzo educativo a los y las menores y adolescentes.
- Fundación Caja Navarra: entidad prestadora que organiza los campamentos de verano.
El programa funciona en coordinación con el Ayuntamiento de Pamplona, Servicios Sociales, Centro Educativos y de Salud, Centros Comunitarios, etc. complementando los servicios públicos que ya están implementados en el Barrio.