Descripción

El proyecto del Ámbito de la INCLUSIÓN SOCIAL va encaminado a la contratación de una mujer perteneciente al desempeño profesional del puesto de trabajo: monitora de servicio de cuidado a personas. De esta manera se pretende el desarrollo del perfil competencial adecuado a la demanda del mercado actual, facilitando la adquisición de hábitos, competencias y habilidades.

La persona contratada para el puesto de monitora de Servicio de Respiro Familiar tendrá una clara orientación hacia el sector de Servicios Socioculturales y a la Comunidad y hacia el cuidado y atención de menores.

Además, a través de esta contratación, se pretende la continuidad de un Servicio de Respiro Familiar en nuestras instalaciones en Pamplona. Este servicio prestará una atención gratuita, mediante el cuidado de menores, a aquellas personas que quieran mejorar sus competencias (participantes de programas de inserción sociolaboral o cursos de formación y/o empleo) y presenten dificultades de conciliación familiar, personal y laboral. El programa de respiro familiar estará dirigido a familias con menores entre 0 a 11 años.

Este proyecto pertenece a la Convocatoria del Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala del Área de Servicios Sociales, Acción Comunitaria y Deporte de la Convocatoria de Subvenciones en Régimen de Concurrencia Competitiva destinada a entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos específicos de Acción social año 2023, en el ámbito de programas específicos de la Inclusión Social en el Municipio de Pamplona.

Con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona.

Colabora: Ayuntamiento de Pamplona




Objetivo

El proyecto de inserción socio-laboral “CONCILIA OPORTUNIDADES II” es un proyecto orientado hacia un doble objetivo:

  • Conseguir la inclusión sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social mediante la contratación laboral, favoreciendo la mejora de su capacitación profesional y de su empleabilidad, dentro del marco de la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
  • Favorecer la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral de las personas en dificultad social, facilitando la conciliación familiar, personal y laboral, de manera que aumenten sus posibilidades de acceder a un empleo, incrementando su autonomía, cualificación y oportunidades laborales.


Lugar

Pamplona y comarca.



Participantes

EL proyecto va dirigido a:

  • Por un lado, la contratación directa de una mujer desempleada con dificultades de inserción, para la capacitación y el desempeño profesional del puesto de Monitora de Servicio de Cuidado a Menores.
  • A facilitar la conciliación familiar, personal y laboral de todas aquellas familias que necesiten el recurso del Servicio de Respiro Familiar en nuestras instalaciones en Pamplona, al no disponer de una red de contactos fuerte o tener dificultades para la mejora de su cualificación o el acceso y mantenimiento del empleo. Este servicio prestará una atención gratuita, mediante el cuidado de menores, a aquellas personas que quieran mejorar sus competencias (participantes de programas de inserción sociolaboral o cursos de formación y/o empleo) y presenten dificultades de conciliación familiar, personal y laboral.


Actividades

Actividad 1: Coordinación entidades y recursos sociales.

Actividad 2: Campaña de difusión.

Actividad 3: Selección de personal.

Actividad 4: Formalización del contrato.

Actividad 5: Presentación Entidad y Personal.

Actividad 6: Detalle tareas y definición de funciones a realizar.

Actividad 7: Puesta en marcha Servicio Respiro Familiar.

Actividad 8: Desarrollo de un perfil multidisciplinar y polivalente.

Actividad 9: Experimentar y desarrollar competencias transversales.

Actividad 10: Adquisición de experiencia profesional.

Actividad 11: Medidas concretas en las actividades de Selección, contratación, acogida e intermediación laboral.

Actividad 12: Medidas concretas en la actividad de Servicio de Respiro Familiar.

Actividad 13: Diseño, coordinación y seguimiento de la actividad.

 

Cronograma

Julio 2024

  • Puesta en marcha del proyecto.
  • Planificación de acciones.

 

Agosto 2024

  • Contratación y puesta en marcha Servicio.

 

Agosto – diciembre 2024

  • Plan de actuación.
  • Evaluación.

 

Diciembre 2024

  • Cierre.

 

Más información

  • Teléfonos: 948 789 766 / 644 370 570
  • WhatsApp: 644 370 570
  • Correo electrónico: info@posthac.org

 

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?

Contacta con nosotros

948 789 766

644 370 570

info@posthac.org

O RELLENA EL SIGUIENTE FORMULARIO: