Descripción

Este programa pretende el desarrollo de Competencias personales, Cata de oficios, para el acercamiento a diferentes sectores laborales y elección de un itinerario laboral, a través del acompañamiento personalizado, con prácticas en empresas.

El Itinerario integral de inserción socio-laboral para personas en situación de exclusión “ENFOCANDO TALENTOS TUDELA” es un proyecto cuyo objetivo específico es favorecer la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral de las personas en dificultad social, incrementando su autonomía, cualificación y oportunidades laborales de manera que aumenten sus posibilidades de acceder a un empleo. En este proyecto, se trabajará en la zona de Tudela ejecutando el programa que acogerá a personas desempleadas integrantes de unidades perceptoras de Renta Garantizada u otras personas que no siendo perceptoras se encuentren en situación de exclusión social cuyas principales barreras están centradas en el ámbito laboral (mujeres, paro de larga duración, bajo nivel de cualificación, escasos ingresos…).

Enfocamos la temática de este proyecto hacia la adquisición y el entrenamiento de habilidades personales y competenciales, así como la adquisición de capacidades prelaborales básicas que les dote a las personas más vulnerables de mayores herramientas para afrontar su incorporación al mercado laboral en igualdad de oportunidades que el resto de la ciudadanía. Para este fin, vamos a desarrollar este programa de DESARROLLO DE COMPETENCIAS PERSONALES Y CATA DE OFICIOS, que les permita un acercamiento transversal a los sectores de LOGÍSTICA/ALMACÉN/COMERCIO o LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN/EMPLEO DOMÉSTICO atendiendo a las necesidades y demandas actuales del mercado laboral navarro.

Proyecto “ENFOCANDO TALENTOS TUDELA” a cargo con “Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para Programas comunitarios de interés social a favor de personas desempleadas para el año 2022”, de la Dirección General de Protección Social y Cooperación al Desarrollo del Departamento de Derechos Sociales de Gobierno de Navarra.





Objetivos

Objetivo general

Favorecer la integración en los espacios laborales de las personas en exclusión social, que se encuentren desempleadas, prioritariamente perceptoras de Renta Garantizada, luchando contra la mayor parte de las barreras y elementos de discriminación con las que se encuentran en el proceso, poniendo especial énfasis en la adquisición de competencias transversales, habilidades y capacidades personales y en la mejora de sus carencias formativas o insuficiencia de las mismas, potenciando además la igualdad de género y de trato, para lograr de esta manera una mejora de la empleabilidad de las personas beneficiarias que no pueden utilizar los recursos ordinarios existentes en esta materia.

Objetivos específicos

Favorecer la mejora y adquisición de habilidades personales y competenciales, dirigidas al aumento de la empleabilidad de las personas participantes, centrando las acciones en la adquisición de hábitos, la mejora de competencias lingüísticas y digitales, la capacitación ocupacional, orientación y el acompañamiento psicosocial hacia el empleo.

Favorecer la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral de las personas en exclusión social incrementando su autonomía, cualificación y oportunidades laborales de manera que aumenten sus posibilidades de acceder a un empleo.



Actividades

ORIENTACIÓN PROFESIONAL INDIVIDUALIZADA.

 

TALLERES MEJORA EMPLEABILIDAD (88 horas):

1. Habilidades básicas mejora de la empleabilidad (8 horas)
2. Promoción del Bienestar y apoyo psicosocial (8 horas)
3. Competencias lingüísticas y matemáticas (28 horas)
4. Apoyo estudio obtención Carnet de Conducir B1 (20 horas)
5. Competencia Digital (20 horas)
6. Educación financiera y Economía doméstica (4 horas)

 

CATA DE OFICIOS (97 horas):

1. Atención al cliente/a (12 horas)
2. Carnet de Conducción de Carretillas Elevadoras (25 horas)
3. Mantenimiento Limpieza y Servicios Múltiples (20 horas)
4. Técnicas de venta en Carnicería y Charcutería (20 horas)
5. Manipulación Alimentos e Higiene Alimentaria (4 horas)
6. Cocina y Repostería (16 horas)

 

ITINERARIOS INSERCIÓN SOCIOLABORAL (A ELEGIR 1). FORMACIÓN OCUPACIONAL (78 horas):

1. LOGÍSTICA/ALMACÉN/ COMERCIO.

  • Gestión de almacén/Preparación de pedidos (16 horas)
  • Caja/TPV (16 horas)
  • Ordenación/reposición de productos (8 horas)
  • Prevención de RR.LL. (30 horas)
  • Primeros Auxilios (8 horas)

 

2. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN/EMPLEO DOMÉSTICO.

  • Limpieza y desinfección de instalaciones (28 horas)
  • Planchado, ordenación, acondicionamiento camas, cocina de aprovechamiento doméstica (32 horas)
  • Primeros Auxilios y emergencias en el ámbito doméstico (18 horas)

 

PRÁCTICAS EN EMPRESAS (40 horas)

 

Lugar

Tudela y comarca.

Instalaciones de GRUPO RUBIO Servicios Higiénicos Integrales, S.L. en la Glorieta Merindad de Ultrapuertos, Tudela (Navarra)

CÓMO LLEGAR



Participantes

El proyecto “ENFOCANDO TALENTOS TUDELA” se desarrollará en la zona de Tudela y acoge acogerá a 14 participantes.

Perfil participantes:

  • Personas con ingresos reducidos que le impidan el desarrollo de itinerarios de una manera estable y continuada, preferentemente perceptoras de Renta Garantizada y/o Ingreso Mínimo Vital.
  • Personas con ingresos reducidos que le impidan el desarrollo de itinerarios de una manera estable y continuada, preferentemente perceptoras de Renta Garantizada y/o Ingreso Mínimo Vital.
  • Bajo nivel formativo para el empleo o nivel formativo alto, pero sin homologar.
  • Personas que puedan tener dificultades lingüísticas.
  • Desinformación y/o falta de ajuste sobre los requerimientos del mercado laboral español.
  • Personas que demandan búsqueda de empleo, aunque con objetivos específicos poco claros, en cuanto a la selección de empleos.
  • Personas con escaso acceso a las tecnologías de la información y que sufren la llamada brecha digital.
  • Personas con expectativas laborales poco cercanas a su realidad y a su situación personal, psicológica y social. Resistencia al cambio.
  • Motivación muy fluctuante en el proceso de búsqueda de empleo.

Selección participantes:

Para realizar la selección de participantes en el proyecto, se mantendrá una adecuada coordinación con el personal técnico y los/as profesionales de los servicios y recursos sociales.

Se priorizará:

  • Unidades perceptoras de Renta Garantizada y/o Ingreso Mínimo Vital. Mínimo 75%.
  • Participación femenina. Mínimo 75%.

BECAS - AYUDAS ECONÓMICAS A LOS/AS PARTICIPANTES:

Para facilitar la participación y minimizar las dificultades de conciliación, se establece la posibilidad de conceder ayudas económicas con el objeto de que la falta de recursos no suponga un freno en su participación.

Se incluirá en la Hoja de Ruta de cada participante la posibilidad de recibir las siguientes ayudas:

  1. Ayuda al transporte.
  2. Ayuda económica por participación positiva en el programa y en la realización de las Prácticas no laborales: Se ha presupuestado una ayuda máxima de estas de 200€ por participante (100€ al inicio para facilitar la participación y otros 100€ a la finalización de las 40 horas de las Prácticas No laborales, siempre que se consideren realizadas con evaluación positiva y con aprovechamiento)
  3. Ayuda a la conciliación: Uso del Servicio de apoyo de Respiro familiar.


Cronograma

Junio 2022

  • Planificación, coordinación y difusión del programa.
  • Selecciones participantes.

 

Julio – agosto 2022

  • Acogida.
  • Inicio Orientación profesional.
  • Acciones de entrenamiento de habilidades y competencias transversales: talleres mejora de empleabilidad.

 

Julio – septiembre 2022

  • Cata de oficios.

 

Septiembre – noviembre 2022

  • Formación ocupacional.
  • Itinerario área logística/almacén/comercio.
  • Itinerario área limpieza y desinfección/empleo doméstico.

 

Noviembre – diciembre 2022

  • Prácticas no laborales.
  • Acompañamiento a la inserción.

 

Ayuda a la conciliación

SERVICIO DE APOYO ESPACIO RESPIRO FAMILIAR

Este Servicio va a estar dirigido a menores (de 0 a 6 años en periodo escolar y de 0 a 11 años en periodo vacacional) para la conciliación de las responsabilidades personales, familiares y laborales de las personas que estén dentro del proceso de inserción sociolaboral.



El servicio podrá ser utilizado por todas las personas que acudan tanto a realizar actividades, como a recibir sesiones de orientación, formación o prácticas en empresas, por el tiempo que sea necesario.

Se desarrollará en un espacio habilitado dentro del Centro de Formación: Grupo Rubio. Estará gestionado por un equipo de monitores/as y funcionará en los meses de actividades del proyecto en horario es de 9 a 14 horas. 



Inscripciones

Si estás interesado/a, puedes contactar con nosotros/as a través de:

  • Teléfonos: 948 789 766 / 644 370 570
  • WhatsApp: 644 370 570
  • Correo electrónico: info@posthac.org

 

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?

Contacta con nosotros

948 789 766

644 370 570

info@posthac.org

O RELLENA EL SIGUIENTE FORMULARIO: